Parece que febrero no se le da a Miguel Torruco, secretario de Turismo federal; fue un 24 del segundo mes del 2019 cuando se le acusó por la difusión de un video en cuentas oficiales con imágenes de la campaña de MORENA, usadas durante la presentación de la Estrategia Nacional de Turismo 2019-2024. Y esta semana sin esperarlo, frente a él que iba como invitado al acto del Día de la Constitución Mexicana, el presidente Andrés Manuel López Obrador motivó a la unidad del sector turístico -sin proponérselo- en cuanto anunció que eliminará los fines de semana largos.

Han sido horas muy difíciles para el secretario Torruco desde que el presidente expresó en Querétaro, su oposición a los fines de semana largos. Platiqué con tres personajes del sector que hablaron ayer con el titular de SECTUR y me comentaron casi lo mismo: Torruco sabe del tema porque fue uno de los impulsores, está convencido de las bondades de la derrama económica y de la convivencia familiar que se obtienen por ese modelo, por lo tanto, no puede evadirlo, pero también comprende que tiene un gran reto; convencer al presidente de la importancia de mantener el calendario oficial vigente.

Las reacciones al dicho de López Obrador, parecía que solo se iba a desarrollar en el plano digital, pero una vez que Luis Araiza presidente de Asetur -la asociación de secretarios de Turismo del país- emitió su opinión a nombre de sus integrantes, enseguida la mayoría de los líderes del sector apoyaron la moción. Como pocas veces, los protagonistas del Turismo hicieron equipo, pero la pregunta que se hacían entre ellos era: “cuando saldrá Torruco a fijar su postura”. Ayer en Guadalajara se expresó el ministro que despacha en Masaryk 172.

Fue en el marco de la Toma de Protesta del Consejo Directivo de la Asociación de Hoteles de Jalisco que el gobernador de la entidad, Enrique Alfaro le pidió al secretario de Turismo, Miguel Torruco, que convenza al presidente para mantener los fines de semana largos.

El titular de SECTUR, comentó que analizará los impactos que esto generaría eliminar los fines de semana largos, en términos económicos y turísticos para posteriormente hablar con el presidente y tomar la mejor decisión ante lo pronunciado.

No todo es malo en estos momentos; si el presidente da marcha atrás a su iniciativa de eliminar los fines de semana largos, logra mayor popularidad y reconocimiento del sector y el secretario Torruco se encaminaría a un liderazgo sólido.

@ElCastorOficial