Los escépticos no tenemos cabida en la nueva realidad política de la 4T; de entrada, jamás pensamos que fuera a desaparecer el CPTM o que se utilizaran los recursos del DNR para la construcción del Tren Maya, aún peor, resulta estacionarse en un pensamiento incrédulo porque las cosas pueden cambiar y lo mejor es que será en sentido positivo.

La explicación viene incluida en la personalidad de Miguel Torruco, secretario de Turismo Federal; es una persona del sector, por lo tanto, su expertise le define el rumbo de la realidad turística del país. Hay temas donde después de fijar una postura ya ha dado muestras que puede reflexionar y retractarse.

El caso de la participación de México en Ferias Internacionales es un ejemplo; primero expresó que el precio del piso lo establecería CREA acorde a la oferta del mercado y que la federación no erogaría. Tuvieron que pasar amargas experiencias donde la imagen de nuestro país estuvo involucrada. Al final del año el secretario Torruco tomó la decisión de pagar un millón de dólares a CREA, para financiar los espacios y reducir costos a los estados.

El ADN turístico de quién está al frente de SECTUR es su mejor consejero. Después de un comienzo trompicado, hoy se encamina más sereno al rumbo que había marcado. Este 2020 brindará mejores noticias de financiamiento desde la banca de desarrollo, los vientos de cambio en el CNET también crearán mayor acercamiento y cordialidad con los empresarios, la relación con los viajeros de Estados Unidos vía misiones de negocio (cambiarán el nombre de Toca Puertas) se intensificará, sus planes de productos ANCLA ya algunos estarán dando resultado y su función como gestor a través de la Comisión Ejecutiva de Turismo le traerá liderazgo con gobernadores y secretarios estatales de la especialidad.

Este puede ser un año para dar resultados en equipo.

@ElCastorOficial