“Tenemos además una gran obra, pero de eso todavía no puedo darte detalles” eso me respondió Oscar Pérez, el secretario de Turismo de Sinaloa el 31 de octubre de 2019 cuando indagaba de próximos productos turísticos; hasta hoy descubro su propósito para el 2020.

Se trata del “Teleférico acceso faro Mazatlán, cerro del Crestón”. Será un sistema compuesto por dos estaciones, la primera ubicada en la parte baja zona de playa llamada Estación Centenario (en la Avenida Paseo del Centenario esquina con Avenida Capitán Joel Montes Camarena) y la segunda ubicada la cima del cerro del Crestón, denominada Estación Faro, entre ambas una distancia de aproximadamente 1.2 kilómetros.

El proyecto tiene un costo de 400 millones de pesos, pero al parecer, asegurarían el retorno de inversión con los turistas locales y nacionales, así como por los visitantes que bajan de los cruceros y arriban al puerto por tiempo limitado.

Hasta el momento, ya está listo el Estudio de Impacto Ambiental que realizó Nautilus, y por lo que me dice gente cercana al gobernador Quirino Ordaz, eso era lo que el primer mandatario estatal esperaba para iniciar la obra este mismo año, será otra de sus grandes apuestas, aparte del Acuario al que le sigue los pasos de su construcción de manera acuciosa.

El funicular vendrá a complementar la oferta de atractivos de este destino singular de México (una mezcla de sol y playa además de cultura). Todo está estudiado para que sea un éxito el sistema de 4 cabinas, 2 de cada lado, con una capacidad para transportar a 200 personas por sentido por hora, a una velocidad entre 7 y 18 kilómetros por hora con un recorrido alrededor de 15 a 20 minutos.

Con el teleférico, Sinaloa compite como una de las principales entidades que le está apostando fuerte al Turismo, y me comentan que vienen más cosas, los mantendré informados al respecto.

@ElCastorOficial