Dice un buen amigo, que además “anda en el ajo” del Turismo: “Gozar de buena salud y no tener dinero, es estar medio enfermo”. Esto es exactamente lo que sucede con la actividad turística en México: infraestructura, la tenemos; experiencia, contamos con los mejores; atractivos y productos turísticos, existen; pero si no poseemos fondos para el mínimo necesario en promoción, eventos y personal se empieza uno a medio enfermar.

Sin embargo, he visto como tiempos de crisis son tiempos de oportunidades para muchos secretarios de Turismo. Traigo un par de ejemplos de como echaron a andar una maquinaria estatal de promoción sin gastar en el medio más que en la idea y la materia prima para promocionarse, ayudados por el sector empresarial que apoyó la moción.

Lo curioso es que ambos funcionarios hicieron lo mismo sin ponerse de acuerdo; los dos reconocen que la necesidad de fortalecer el turismo domestico en su estado los obligó, pero al final conquistaron resultados positivos. El primero de estos personajes fue Alejandro Cañedo, ex secretario de Turismo en Puebla quien implementó: “Viaja por Puebla” una leyenda que se imprimió en millones de latas, botellas y bolsas. Esto permitió en tiempo de escases, estar constante en la mente de los poblanos.

Del otro lado; encontramos una acción que se empleó en Querétaro. Aunque la entidad pasa por un momento boyante, el presupuesto para la promoción turística nunca está de más. Hugo Burgos -quien se encarga de la cartera turística en la entidad- reunió a los empresarios queretanos y los concientizó de la importancia de apostarle al turismo para que les vaya bien a todos.

La operación se llamó: “Embajadores Turísticos” para colocar en cualquier espacio los valores y bellezas del estado; lograron imprimir sus ideas en más de 9 millones de latas de cerveza, otros más en botes de leche, botellas de vino y hasta les permitieron usar los medios visuales en autobuses. Falta cuantificar los resultados de una campaña que no termina, pero por lo pronto esta promoción ya está haciendo cultura turística.

@ElCastorOficial