“Lo vemos con mucha esperanza, deseosos de que traiga más de lo que el presupuesto pueda soportar y sobre todo que se haga realidad porque aún como la navidad, está fría, fría” esto expresaron en frases algunos secretarios de turismo después de la presentación que hizo Marcos Achar, quien encabeza la Estrategia de Promoción y Digitalización Turística Visit México.
Se esperaban 24 secretarios de Turismo estatal, no llegaron más de 6 a la presentación, pero cumplió con su cometido: informar -el agregado de inteligencia digital interesó- y mantenerlos a la expectativa; porque el costo no se precisó, “les haremos un traje a la medida” les comentaron. O sea, según el sapo la pedrada.
En este proyecto el tiempo y el dinero son los peores verdugos; todavía falta poner en regla algunos asuntos legales del producto, más establecer tabuladores y si le sumamos al tiempo que lleva para convencer a cada estado (gobernador y secretario de turismo) estamos hablando de 9 meses aproximadamente para que despegue la plataforma.
Contando con el liderazgo de Marcos Achar, nadie pone en duda su capacidad para negociar y que llegue a buen puerto, es más, de no haberle visto futuro a Visit México, el mismo Achar ya hubiera tirado la toalla; es un gran reto el que enfrenta porque le tocó un momento muy crítico -económicamente hablando- donde los estados están reducidos de presupuesto y al parecer viene otro recorte más. ¡Mucha suerte!
Trip Tips:
Cada vez que México obtiene un Patrimonio de la Humanidad, es para que “echemos cohetes” de la alegría -y que culpa tienen los perros de eso, dirán los pet lovers- bueno, festejar de la manera en que menos afectemos a terceros, al sabernos poseedores de una gran cultura. Esta vez le tocó a Puebla y Tlaxcala que la UNESCO incluya en su lista de Patrimonio Cultural Inmaterial Intangible a la Talavera poblana y tlaxcalteca. Para Tlaxcala es la primera distinción. Felicidades.
@ElCastorOficial