Una vez que le entregaron la constancia de mayoría como diputado a Maximiliano Ruíz Arias, expresó que su compromiso era con Sinaloa y con México; tal parece que se refería a otro país u olvidó la promesa.

El diputado Ruíz Arias llegó a la presidencia de la Comisión de Pesca y Acuacultura de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión y desde ahí quiere torpedear al turismo intentando reformar el artículo 68 de la Ley General de Pesca y Acuacultura con el propósito de liberar la captura de Dorado.

“La propuesta carece de racionalidad económica, de ponderación ambiental y de beneficio social” comenta Luis Araiza, presidente del Consejo Directivo de la Unión de Secretarios de Turismo de México (ASETUR). Mas grave aún, porque la reforma al citado artículo va en contra de la política social del primer mandatario Andrés Manuel López Obrador de ponderar a los pobres, pues beneficiaría solo a las grandes empresas pesqueras propietarias de embarcaciones mayores.

Araiza, también secretario de Turismo, Economía y Sustentabilidad de Baja California Sur comparte que, de liberarse la captura de Dorado, acabaría con la pesca deportiva -resulta irónico, pero cuida más a la especie- ya que alimenta a peces de mayor talla como el pez espada, el pez vela y el marlín que dependen del dorado para su sustentabilidad.

La pesca deportiva -añade el secretario Luis Araiza- genera una derrama económica superior a los mil 600 millones de dólares, derivado de la operación de más de 3 mil embarcaciones capaces de crear cada una en promedio 5 empleos directos y 10 indirectos, de la que dependen 45 mil familias. Aunado a que un turista movido por la pesca deja una derrama promedio de 2 mil 500 dólares, cinco veces más que el gasto promedio del visitante extranjero.

¿Será capaz de atreverse el diputado Ruíz Arias? Avísenle de la importancia del turismo ¡por favor!.

@ElCastorOficial